Register
  • aaa2_800x219.jpg
  • aa3_800x219.jpg
  • aaa1_800x219.jpg
  • aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa_800x219.jpg
  • aa5_800x219.jpg
  • b2.jpg
  • aa4_800x219.jpg
Qué Hacemos - Busqueda y Rescate en Zonas Agrestres Villa La Angostura
Qué Hacemos Imprimir E-mail
Usar puntuación: / 0
MaloBueno 

DSC00596_640x480Asociación Búsqueda y Rescate en Zonas Agrestes (BRZA)

Fue creada el 18 de abril de 2008 y desde entonces esta agrupación netamente voluntaria, autónoma y sin fines de lucro ha logrado la personería jurídica municipal en junio del 2008, la personería jurídica provincial en enero de 2009, forma parte de la defensa civil local y se adhiere a la Unión Latinoamericana de Organismos de Rescate.
Entre su personal en encuentran: médicos, enfermeros, pisteros socorristas, vaqueanos, otros profesionales y varios colaboradores que con su esfuerzo están manteniendo esta Institución.

A la fecha, los grupos tácticos se han capacitado en técnicas de reconocimiento del terreno tanto diurno como nocturno del área norte del parque nacional Nahuel Huapi, cartografía y GPS, orientación, rastreo, primeros auxilios para zonas agrestes, comunicaciones, transporte de víctimas en montaña, supervivencia en montaña y rescate en medios de elevación.
.
La asociación se sostiene por medio del dinero que aportan sus socios, de las donaciones que pudieran recibirse y del trabajo que realizan los grupos tácticos.
Gracias a estos esfuerzos se ha logrado conformar una red de comunicación radial en VHF con la compra de 2 radios bases, 10 handys y un sistema repetidor y vamos por más, gracias a la ayuda de muchos particulares y comercios que confían en esta propuesta.

Por ello:
El objetivo de la Asociación es: a) Organizar, preparar y sostener por los medios que sean necesarios al grupo destinado a cumplir con las tareas de búsqueda y rescate; b) Actuar prioritariamente en los rescates y salvamentos de personas perdidas en zonas agrestes dentro del ámbito del ejido municipal de Villa La Angostura; c) Colaborar con otras jurisdicciones a pedido explicito de la Autoridad competente;  d) Celebrar convenios con entes públicos o privados que permitan ofrecer los servicios de rescate y o de seguridad dentro de sus ámbitos de acción; e) Desarrollar un ambiente de cordialidad y solidaridad entre sus asociados y propender al mejoramiento intelectual, cultural y de capacitación de los mismos; f) Formalizar la Escuela de Rescatistas Agrestes con el fin de garantizar el reemplazo y semillero de los efectivos en actividad. Por ende sus integrantes deben entrenarse y perfeccionarse en distintas técnicas y tácticas de Búsqueda y Rescate,  ya que el medio en el que nos encontramos insertos es de geografía netamente cordillerano con características boscosas. La filosofía y principios de este Grupo se basan en que la actividad de rescate requiere especial consideración, entusiasmo y compromiso ético por cuanto es donde radica todo un sistema, cuya instrumentación obedece a verdaderos esfuerzos los cuales demandan ante todo probada vocación de servicio al prójimo.

 
Copyright © 2023. www.brzavla.org.ar. Webmaster www.estudiogaston.com.ar