Register
PROTOCOLO COVID-19

PROTOCOLO DE SEGURIDAD COVID-19
Asociación Búsqueda y Rescate en Zonas Agreste VLA

Evento: TRAVESÍA DE LOS CERROS 2021 – Homenaje Raúl Elgueta

 

La crisis sanitaria global provocada por el COVID 19, la situación actual y las dudas ante el mundo que vendrá abren ante nosotros una serie de interrogantes que todavía no tienen respuesta. En lo que atañe al trailrunning, y más específicamente a las pruebas deportivas, seguramente ya nada será igual. En el futuro nos espera una nueva normalidad que nos podría acompañar semanas, meses o incluso años. Por tal motivo diseñamos y armamos este protocolo según las medidas de prevención y seguridad que se están implementando al día de la fecha. El objetivo del mismo es poder desarrollar el evento de una forma segura, tanto para los corredores, acompañantes y del personal afectado por la organización.

Este protocolo estará publicado en la web del organizador y será enviado a todas las personas intervinientes en el evento, quienes tendrán que leerlo de manera obligatoria.
Todo el personal del Staff recibirá una capacitación específica sobre REDUCCIÓN DE RIESGOS relacionados con el COVID-19 a cargo del personal médico de la carrera.
Todas las personas implicadas en el evento, sean participantes o no, deben entregar una “Declaración jurada de buena Salud” la cual será debidamente archivada.

INTRODUCCIÓN:

 Los principios internacionales y de la Organización Mundial de la Salud, reconocen que, para la reanudación de las actividades deportivas y recreativas, "... las actividades al aire libre son las de menor riesgo de transmisión del COVID-19". Considerando esta premisa, es importante enfatizar en los siguientes puntos:

 • Travesía de los Cerros 2021 – Homenaje Raúl Elgueta es una competencia de trekking, los cuales en sus cinco distancias los recorridos son 100% senderos de montaña.


• La misma se desarrolla enteramente al aire libre y, en la mayoría de los casos, en zonas poco habitadas y con una gran área que permite el correcto distanciamiento social.


• Las carreras de trekkking son un deporte sin contacto.

• Los eventos pueden realizarse sin espectadores. Tomando en consideración estas premisas, proponemos el presente protocolo que incluye todas aquellas medidas de seguridad contempladas en las disposiciones sanitarias establecidas por Ministerio de Salud contra el COVID-19, aplicándolas a las características particulares de nuestro deporte

Las medidas de este protocolo incluyen a:

  • Participantes
  • Equipo de organización
  • Servicios de apoyo
  • Servicios sanitarios y personal médico
  • Cualquier tipo de institución que preste apoyo alguno (Policía, Parques, Etc)

 

Conductas OBLIGATORIAS en estas áreas:

  • Utilización de tapaboca/nariz en todo momento (bien colocado)
  • Someterse a un control de temperatura al ingresar al área. Dicho control lo realizará personal del staff organizativo.
  • Distanciamiento de al menos 1.5m entre personas.
  • Utilización de alcohol en gel (provisto por la organización) a la hora de manipular cualquier elemento.

El evento se divide en 3 etapas, en las cuales hay responsabilidades de los corredores y de la organización:

1-      Entrega de kit, acreditación y charla técnica.

2-      Día de carrera

3-      Entrega de premios.

 

ENTREGA DE KIT, ACREDITACIÓN Y CHARLA TÉCNICA

 

1.A: RESPONSABILIDAD DE LA ORGANIZACIÓN:

La organización está a cargo de la Asociación Búsqueda y Rescate en Zonas Agrestes, la misma se compromete a tomar las siguientes medidas para preservar la seguridad de las personas:

LUGAR: Debe ser un espacio amplio, el cual se pueda ventilar y limpiar de forma rápida y segura, para la Travesía de los Cerros el lugar elegido es el Gimnasio Enrique Barbagelata.

-          En el mismo se designara una puerta de entrada y otra de salida, en la puerta de entrada se instalara una  cabina sanitizante o túnel de desinfección automática y un punto de informe al corredor, en donde se le tomara la temperatura y exigirá el uso de tapa boca durante el recorrido.

-          Se diseñara un recorrido en donde los corredores deberán pasar por los distintos puntos para realizar los trámites pertinentes:

-          A - Entrega de planilla deslinde.

-          B - Control y/o chequeo de elementos obligatorios.

-          C - Acreditación.

-          D - Retiro de Kit.

En cada punto se dispondrá de alcohol para realizar la desinfección correspondiente de los elementos utilizados en cada mesa.

  • Se contará con móvil sanitario en zona de entrega kits con el aislamiento correspondiente para manejo y traslado de pacientes COVID-19 y el personal calificado con el EPP (equipo de protección personal) correspondiente.

 

HORARIO: Se designaran distintos horarios para las charlas técnicas de cada distancia.

 

1.B: RESPONSABILIDAD DE LOS PARTICIPANTES:

Los corredores deberán mantener la distancia social de 2 mts entre sí, utilizar tapa boca obligatoria y seguir las recomendaciones que les brindara la mesa de informes en la puerta de entrada. 

 

Elementos obligatorios 8K - 12K - 21K - 42K y 60K:

A todos los corredores que sean de la largada de la competencia se les pide contar con los siguientes elementos de seguridad:

 

-Casco obligatorio: puede ser de bicicleta.

-Pechera oficial del evento y número de corredor,

-Rompe viento.

-Linterna Frontal o de mano.

-Pilas de Recambio.

-Remera Térmica o de recambio.

-Silbato

-1 par de medias extras

-1 mochila que pase por los hombros, puede ser un camel back, no se va a permitir llevar solo cinturones de hidratación.

-Guantes abrigo (opcional)

-Lentes o Gafas (recomendable por si hay viento y sol, además de protección covid-19).

-Bolsa para basura o residuos.

-Bastones (opcional)

-Par de guantes de latex

-Barbijo y/o cubre boca.

Botiquín de Primeros Auxilios:

Cinta adhesiva de tela

Venda tipo cambrix de 7cm

Gasa

Curitas

 

Todo aquel corredor que no cumpla con los elementos obligatorios, podrá ser penalizado por la organización, ya que los elementos obligatorios son parte del protocolo de seguridad de la competencia. Los mismos serán revisados y controlados en la entrega de kit  y luego serán controlados en distintos puntos de los recorridos.

 

DÍA DE CARRERA

 

La misma se realizara en la Base del Centro Sky Cerro Bayo.

 

2.A: RESPONSABILIDAD DE LA ORGANIZACIÓN:

LARGADA:

-          La misma se desarrollara en distintos horarios, dependiendo de las distancias.

-          Se colocara  una  cabina sanitizante o túnel de desinfección automática.

-          Se organizara en forma numérica a los corredores debajo del arco de largada, manteniendo el distanciamiento social.

-          Se contará con móvil sanitario en zona de pre-largada con el aislamiento correspondiente para manejo y traslado de pacientes COVID-19 y el personal calificado con el EPP (equipo de protección personal) correspondiente.

-          Todo el personal de rescate y asistencia médica abocado al evento contará con EPP para asistencia de pacientes COVID-19

-          Entre los elementos obligatorios se exige: tapabocas y guantes de latex o nitrilo, para la eventual asistencia entre participantes.

 

 

PUESTOS DE ABASTECIMINETO:

-          El personal afectado al evento, contara con todas las medidas de seguridad, guantes de nitrilo, tapa boca y/o barbijo y mascara de protección visual.

-          Se contara con alcohol para la desinfección de los corredores.

-          Se contara con aprovisionamiento en forma separada y clasificada.

-          Se contara con termómetro digital para realizar controles preventivos.

-          No se contara con vasos descartables para el uso de los corredores en caso de querer hidratarse.

 

2.B: RESPONSABILIDAD DE LOS PARTICIPANTES:

LARGADA:

-          Los corredores deberán pasar por una  cabina sanitizante o túnel de desinfección automática antes de situarse en el arco de largada.

-          Deberán respetar la grilla y lugar de largada designado por la organización, manteniendo el distanciamiento social.

-          Deberán utilizar de forma obligatorio el tapa bocas y/o barbijo.

-          Deberán llevar sus números de identificación en un lugar visible, para el control en los distintos controles.

 

COMPETENCIA:

-          Los corredores deberán llevar y utilizar el tapa bocas y/o barbijo durante la competencia.

-          Distancia entre deportistas. Definir una distancia obligatoria segura de 2 a 4 metros entre si, en caso de sobrepaso, pedir o dar aviso del paso o adelantamiento.

-          Extremar las medidas con los fluidos corporales como mocos, tos o escupir. Se deberá hacer arrinconado o poniendo el brazo para evitar todo peligro.

-          Deberán llevar sus números de identificación en un lugar visible, para el control en los distintos controles.

 

LLEGADA:

-          Los corredores deberán pasar por una  cabina sanitizante o túnel de desinfección automática antes de recibir su medalla de finisher.

-          Deberán utilizar de forma obligatorio el tapa bocas y/o barbijo.

 

PUESTOS DE ABASTECIMINETO:

-          Deberán lavarse con alcohol antes de manipular elementos en los puestos de abastecimiento.

-          Deberán utilizar guantes de latex para poder manipular la hidratación y comida.

-          Cada corredor deberá llevar su propio envase para reaprovisionarse de bebida.

-          Deberán utilizar de forma obligatorio el tapa bocas y/o barbijo.

MONITOREO

-          a) Se designará a un oficial de cumplimiento cuya única responsabilidad durante el evento es la de garantizar el cumplimiento de los requisitos de las medidas sanitarias impuestas por el gobierno y el presente Protocolo.
b) Se mantendrá un registro completo de los participantes al evento y sus datos de contacto, preferiblemente electrónico, el cual estará a disposición de las autoridades nacionales o municipales que así lo requieran.
c) En dicho registro, se consignará, mínimamente el nombre, apellido, numero de cedula de identidad, número de teléfono celular, equipo o función que desempeña (Organizador, Socorrista, Prensa, Personal del evento, etc.) y dirección de correo electrónico de contacto.

-          Recomendaciones. A pesar de la dificultad de establecer determinados parámetros en carrera, se establecen una serie de recomendaciones para  los corredores . En ningún caso serán de obligado cumplimiento y tampoco serán sancionables.

 

ENTREGA DE PREMIOS

 

La misma se realizara en la Base del Centro Sky Cerro Bayo.

 

3.A: RESPONSABILIDAD DE LA ORGANIZACIÓN:

-          El personal afectado al evento, contara con todas las medidas de seguridad, guantes de nitrilo, tapa boca y/o barbijo y mascara de protección visual.

-          La misma de realizará a medida que se vayan completando los podios en cada distancia.

-          Se designara un lugar específico, en donde los corredores deberán acceder al podio por una entrada y deberán salir por otro lado.

-          Sera? zona limpia e higienizada, de acceso restringido a personal acreditado y con las indicaciones necesarias de ubicación intentando que su número sea el mínimo necesario y respetando las distancias de seguridad.

-          Se habilitara? una zona complementaria a la del podio para la espera de corredores,.

-          Se informara? del horario y entrega de premios.

-          Las clasificaciones se darán a conocer a través de la página web, redes  y otros complementarios.

3.B: RESPONSABILIDAD DE LOS PARTICIPANTES:

-          Deberán utilizar de forma obligatorio el tapa bocas y/o barbijo.

Asociación Búsqueda y Rescate en Zonas Agrestes de Villa La Angostura

www.brzavla.org.ar

 

 

 

 
Copyright © 2023. www.brzavla.org.ar. Webmaster www.estudiogaston.com.ar